Seleccionar página

Tiene tiempo queriendo iniciar un negocio, pero ¿es el momento adecuado para emprender? Esa es una de las preguntas que debe responderse. O tal vez debe plantearse si tiene todo lo necesario para llevar esa idea al éxito.

Muchos de los emprendimientos llegan a fracasar en la etapa de lanzamiento debido a la falta de capital, de inversionistas interesados y de rentabilidad.

Pero aunque el emprendimiento tenga una rentabilidad positiva y cuente con financiamiento, también el fundador debe estar listo para el desafío que se viene.

¿Es tiempo para emprender?

Tener una buena idea ya no es suficiente para asegurar el éxito de un emprendimiento, debe saber aprovechar las oportunidades que llegan de forma estratégica. Se deben tener la capacidades, el instinto de negocios y los recursos necesarios. El tiempo de emprender puede ser ideal si está preparado con los siguientes puntos. 

Ya cuenta con un modelo de negocio

Antes de la constitución legal de una empresa debe tener bases solidas. Por eso mismo debe desarrollarse la visión, el modelo y el propósito de su negocio. Algunos de los puntos que deben estar en claro son los siguientes:

  • Establecer su segmento de clientes
  • Satisfacer una necesidad 
  • Contar con canales de distribución y comunicación
  • Establecer una relación con el cliente
  • Tener un plan para el flujo de ingresos
  • Recursos clave
  • Actividades clave
  • Alianzas importantes
  • Prototipos
  • Alianzas de costos

Ha conseguido el financiamiento necesario

Comenzar un negocio desde cero, requiere de suficiente capital para poder arrancar. Además para enfrentar cualquier tropiezo. El financiamiento representa la cadena de valor de un negocio, así como también debe pensar en la forma positiva que impactará a las personas. 

Conoce los riesgos 

Ser su propio jefe involucra saber los tipos de riegos que deben asumirse y que las decisiones que tome, tendrán consecuencias. Algunos de los retos y riesgos que se pueden enfrentar son los siguientes:

  • No tener un sueldo fijo
  • Poner en riesgo capital personal
  • El flujo de dinero a veces será inconsistente
  • Puede fracasar
  • Horas extras de trabajo

Está comprometido

Tener su propio negocio le da la libertar de llevar su negocio hacia la dirección que desee, pero esto también representa un alto nivel de responsabilidad. Incluso seguir insistiendo con la misma pasión y entusiasmo cuando las cosas no lucen muy bien o los tiempos se ponen difíciles. 

Está dispuesto a seguir aprendiendo

Uno de los errores que muchos emprendedores o CEO’s cometen, es creer que por ser los lideres de las empresas ya lo saben todo. Es importante que se mantenga a la vanguardia y actualizado en su ramo y en las nuevas tendencias y tecnologías. Esto puede significar la ventaja competitiva que lo lleve al éxito. Siempre busque aprender más. 

Existen muchas opciones como talleres, doctorados, cursos en marketing, ventas, metodologías, finanzas, liderazgo, etc. Cuando se vengan cambios en la economía mu

Comentarios
Share This