Seleccionar página

Los emprendedores tienen que hacer muchas cosas, por eso mismo hay ciertas habilidades recomendadas. Son responsables de contratar, liderar el equipo, tomar decisiones importantes y conseguir clientes. 

En un día normal, pueden dividir su atención entre varios departamentos y coordinar los esfuerzos de una docena de personas. En consecuencia, para tener éxito como emprendedor, no basta con tener una gran idea. También debe tener las habilidades comerciales para respaldar esa idea. 

Habilidades recomendadas

A continuación, mencionamos las habilidades recomendadas si está a punto de comenzar un emprendimiento y asegurar el éxito.

1. Administración financiera y contabilidad

Primero, se recomienda tener un buen manejo de los fundamentos financieros. Debe comprender cómo hacer un presupuesto, cómo leer un balance general y cómo calcular y maximizar la rentabilidad. Además de apoyarse en su contador, también se recomienda conocer los fundamentos por usted mismo.

2. Redacción

Como propietario de una empresa, redactará mucho, ya sea nuevas propuestas o escribiendo correos electrónicos para mantener la relación y comunicación con los empleados. Ser capaz de expresarse de forma clara y concisa por escrito le ayudará a que el mensaje sea claro y más persuasivo cuando lo necesite.

3. Capacidad de hablar en público

Dentro de la comunicación, también debe poder hablar de forma clara y concisa en público. Deberá motivar a los miembros de su equipo y brindarles comentarios tanto positivos como constructivos. También puede involucrar hacer presentaciones a inversores y clientes, e incluso dar discursos y presentaciones relacionadas con su empresa. Cuanto más claro sea, mejor.

4. Análisis de datos

Por supuesto que es recomendable contratar analistas de datos, pero es importante que usted mismo comprenda los fundamentos del análisis de datos. Debe ser capaz de leer tablas y gráficos de manera efectiva, para así tomar mejores decisiones dentro del negocio.

5. Mercadeo/Marketing

Lo mismo ocurre con los fundamentos de mercadeo y la publicidad. Si tiene una base sólida de conocimientos aquí, podrá realizar una lluvia de ideas sobre mejores campañas de marketing y publicidad y posicionar mejor su marca a largo plazo. Por supuesto siempre es recomendable contratar a un experto en el tema si no es su especialidad, pero entender las ideas y proyecciones siempre hace más fácil su ejecución. 

6. Gestión de proyectos

Una forma de pensar en el emprendimiento es considerarlo como la gestión continua de una serie de proyectos. Será responsable de supervisar los equipos y coordinar los recursos para lograr objetivos, sean los que sean. Convertirse en un mejor gerente de proyectos le permitirá mejorar su eficiencia, colaborar de manera más efectiva con los miembros del equipo y, en última instancia, lograr sus objetivos de manera más rápida y confiable.

7. Gestión del tiempo

La escasez de tiempo puede ser todo un reto para los nuevos emprendedores. Solo hay ocho horas en un día y 40 horas en una semana. A pesar de que estará superando esas cifras «normales» con frecuencia, es posible que aún se sienta increíblemente limitado en lo que puede lograr. La solución es una mejora en la gestión del tiempo. Se recomienda emplear estrategias para priorizar mejor las tareas que se presentan, para trabajar de manera más eficiente y eliminar el tiempo perdido siempre que sea posible.

8. Negociación

Como propietario de un negocio, estará negociando constantemente. Negociará con los inversores los términos de su financiación. Negociará con los clientes los precios y los términos del trato. Incluso negociará con los empleados su salario inicial y sus responsabilidades continuas. Cuando logra ser un buen negociador, podrá obtener mejores condiciones, acuerdos y posiciones más favorables en casi todos los aspectos de su negocio.

9. Habilidades básicas de software

Siempre es bueno mejorar sus habilidades en relación con las aplicaciones comunes que se utilizan en los negocios. Si bien Microsoft Word y Excel son ahora básicos ara cualquier negocio, siempre puede ir más allá incorporando nuevas herramientas y softwares que  mejores las actividades diarias y la productividad.

10. Manejo del estrés

Por último, no descuide sus propias capacidades de manejo del estrés. Dirigir una empresa puede ser increíblemente estresante y, si no se tiene cuidado, puede provocar agotamiento. Trabaje de manera proactiva para comprender mejor sus niveles de estrés y tome medidas para reducirlos. Eso significa tomar descansos a lo largo del día, tomar vacaciones periódicamente y pasar tiempo haciendo cosas relajantes que ama.

Comentarios
Share This