Seleccionar página

Esta es la simple verdad: convertirse en emprendedor no es fácil. Después de todo, si fuera fácil iniciar un negocio, todos lo harían, esta es una de las muchas importantes lecciones antes de emprender.

No existe un proceso milagroso paso a paso que lo catapulte automáticamente al éxito. Si bien no se puede ofrecer una receta secreta instantánea para el éxito, podemos compartir algunas de las lecciones que hemos aprendido.

Lecciones antes de emprender

Esta no es una lista exhaustiva; al final del día, no existe un método garantizado para lograr el éxito. Necesitará encontrar su propio camino, y el camino de todos es diferente. Con eso en mente, aquí hay cinco lecciones que he aprendido a lo largo de mi viaje como emprendedor.

1. Haga lo que ama

Iniciar un negocio es difícil. Se dice que el 90% de las startups terminan en fracaso. Si eso le dice algo, es que necesita apasionarse por lo que hace y por el producto o servicio que ofrece.

Si no está totalmente convencido de su propia idea, ¿cómo puede esperar convencer a otras personas para que gasten dinero en su producto o servicio? Los clientes solo tardan unos minutos en averiguar si solo está tratando de ganar un cheque de pago o si realmente ama lo que vende. Su actitud y la forma en que ve el trabajo cuando ama lo que hace marca la diferencia.

Debe preocuparse lo suficiente por su negocio como para querer pasar el día hablando de él, promocionándolo, tratando de perfeccionarlo y contándole a todos los que conoce sobre él. Si algo de eso suena agotador, ¡lo es! Por eso es tan importante amar lo que hace.

2. Comprometerse con el trabajo

Así que tiene una idea de negocio que le apasiona y le entusiasma, ¿y ahora qué?

Cualquiera puede tener una idea, pero los verdaderos innovadores tienen la capacidad de convertir sus sueños en realidad. No es suficiente conceptualizar lo que quiere construir. El siguiente paso es comprometerse con su visión y empezar a trabajar.

Primero, acepte que nadie va a querer este negocio tanto como usted y, por lo tanto, debe estar dispuesto a trabajar más duro que todos los demás en la sala. También debe aceptar que cuando está comenzando, no hay una red de seguridad, ni siquiera una garantía de que alguna vez obtendrá ganancias. E incluso si finalmente comienza a obtener ganancias, es posible que el dinero no sea inmediato. De hecho, es posible que no comience a obtener ganancias durante dos o tres años, en la mayoría de los casos.

Recuerde que el viaje para convertirse en un emprendedor exitoso es un maratón, no una carrera corta. Debe estar comprometido a largo plazo y estar listo para dedicar muchas horas y trabajar duro.

3. Acepte el fracaso

Es de esperar el fracaso en el mundo del espíritu empresarial. Incluso me atrevería a decir que debería planificarlo. Si los acontecimientos mundiales recientes nos han enseñado algo, es que debemos estar preparados para lo inesperado y adaptar nuestros planes comerciales cuando nos enfrentemos a las dificultades.

Como propietario de una empresa por primera vez, se enfrentará a contratiempos y obstáculos imprevistos mientras navega por terrenos desconocidos. Comprenda que superar el fracaso es parte del proceso. Experimentará muchos contratiempos en su carrera, pero descubrirá que a menudo son esas situaciones inesperadas que la vida le presenta las que e ayudan a descubrir lo que has estado buscando todo el tiempo.

Recuerde que el fracaso está bien. No puede permitir que el miedo a estropear o cometer un error le impida dar el siguiente paso.

4. Nunca deje de aprender

No podemos enfatizar lo suficiente lo importante que es seguir aprendiendo.

No piense que su trabajo está terminado una vez que tenga un negocio en funcionamiento y obtenga ganancias. La complacencia es una trampa que hay que evitar a toda costa. Siempre debe buscar nuevas formas de expandir su conjunto de habilidades y luego reinvertir esas habilidades en el negocio. Debe seguir apareciendo todos los días y buscando oportunidades para crecer.

Incluso después de ser propietario de un negocio establecido, es importante seguir educándose. La rueda se ha reinventado mil veces y se reinventará mil más. Habrá innovadores que vendrán después de usted que desafiarán el status quo y aprenderán cómo hacer algo mejor.

Para ser un experto en su campo, necesita mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y estar siempre al tanto de cómo puede mejorar su negocio. Pregúntese ¿Cómo puede utilizar su experiencia a su favor? ¿Cómo puede asegurarse de que su modelo de negocio siempre esté evolucionando y creciendo?

5. Arme su equipo cuidadosamente

Las personas con las que elija rodearse tendrán un gran impacto en el valor del trabajo que produce, así como en la integridad general de su negocio. Es importante atraer a personas en las que pueda confiar y que siempre le dirán la verdad.

Al armar su equipo, intente elegir personas que lo desafíen a ser mejor, no solo aquellos que tienen toda la información correcta en sus cv’s. Recuerde: está construyendo una marca tanto como un negocio. En lugar de centrarse en las credenciales de un candidato, debe pensar en cómo la persona puede agregar valor a su empresa como miembro de su equipo.

Por supuesto, también se debe subrayar la importancia de demostrarle a su equipo cuánto los valoras. La forma en que trata a sus empleados es importante, y sus acciones lo definirán tanto como sus logros.

Comentarios
Share This